Titulo: El Medallón Perdido
Autor : Alcolea Ana
Editorial: Anaya
Año de publicación: Madrid,2001,14º edic
Biografía de la Autora.
Su obra es de literatura infantil – juvenil. Fiel a su profesión, pronuncia frecuentes
charlas en colegios e institutos, y publica artículos didácticos sobre
teatro (sobre todo del “clásico” español) y sobre lengua y literatura.
Personajes y descripción.
Personales principales:
Benjamín: Era bajo,algo feo,con granos y no era nada listo, pero después de volver de África se vuelve todo lo contrario.El padre era Pablo.
Personajes Secundarios
Madre de Benjamín: Era simpática, cuidaba a su hijo, buena madre, tenía una relacíon con un cirujano.
Jorge: Era el novio de la madre de Benjamín,era cirujano,de altura mediano,guapo.
Sandrine: Cojeaba de una pierna,era simpática,le encantaba el bosque de echo tenia una cueva allí adentrada en el bosque,era muy guapa,llevaba siempre unas trenzas a los lados. La segunda chica de la que se enamora Benjamín.
Almádena: Guapa,lista,simpática,alta y tenía un piercing. Primera chica que le gustaba a Benjamín.
Sebastian: Era alegre,alto,valiente, algo guapo, por lo que dice la madre de Benjamín era algo mujeriego.
Pascal: Era amigo Sebastian y además trabajaba para Sebastian.
Resumen:
Un niño llamado Benjamín, paseaba por una Feria
y había visto un libro llamado ''El Medallón Perdido'' y el recordó lo que le
había pasado el verano pasado en África.
Su padre, su trabajo era transportar medicinas con una
avioneta. Un día Pablo el padre de Benjamin sustituyo a su hermano Sebastian,porque estaba malo con fiebre, y fue el , Pablo. Aquél día el
tiempo daba un fuerte viento con lluvias y tenia que cruzar la Montaña de Cristal .Ese día cuando fue a trasporta medicina para Sandrine tuvo el
accidente,el murió entonces en las montañas.
Antes de el morir fue el y su hermano por el
bosque a dar una vuelta y se encontró con un leopardo ,la
gente del poblado consiguió matar a el leopardo. Las personas que mataron
el leopardo,le dieron un colgante de la muela del leopardo.Sebastian le
contó todo al niño el quiso subir a la Montaña de Cristal ,pero el tío
decía que era muy peligrosa que todas las personas que habian subido no habian
bajado. Sebastián dijo que no le prometía nada de ir a la montaña,dijo
que hasta que no dejara de trabajar no podría ir .Un día le dijo,mañana nos vamos a la montaña para buscar aquell colgante que llevas pidiendo desde que te conté la historia de tú padre ,ellos prepararon todo ,el tío
aviso a personas, de echo solo fueron cuatro. Subiendo la montaña se encontraron
unos huesos de personas y el tío le explico que era un cementerio Frag y que no los molestara porque podría ser peligroso ellos pasaron de largo y siguierón avanzando. Por la noche
acamparon y un hombre hizo guardia y se quedo dormido cuando se
levantaron le robaron una mochilla .El tío le dijo que eso
son los Frang, pero que se estuviesen tranquilos porque los Fang solo atrapaban a hombres solos, asique no tenían que temer .Al día siguiente escalando lo ataco una serpiente a su
tío,que le rodeaba todo el cuello el niño tenia un cuchillo y lo cójio
rápidamente y la mato,casi se queda sin respiración, pero dió una muestra de valentia. Siguieron escalando
hasta que llegaron a la montaña. Empezaron a buscar y el tio le dice
¿esto es lo que estas buscando? miro y se echo a llorar, era el medallon de su padre. Le preguntó a su tio que donde estaba su medallón le contó la historia de cuando su padre se estrello que el fue una de las primeras personas que habían estado allí, que cuando llego se llevo el medallón de Pablo para poder tener algo con que recordarle, y se lo dió porque se lo habia merecido, después vuelve a Madrid, a su casa con su madre, pero hecho un hombre . La
madre se caso con el cirujano y el niño estaba muy confome.Consiguió lo
que quiso. Un día Benjamín estaba pasando por la Feria y vio a una mujer firmando su nuevo libro, el libro se llamaba ''El medallón perdido'' fue y se quedarón mirandose, al final Benjamín sonríe y dice ''-Hace usted té de rosas?''
Tiempo que dura: La historia se va desarollando durante un verano.
Año/Época en la que sucede: Sucederá en la época moderna.
Opinion personal: Este libro es bastante interesante, y te puedes quedar sorprendido con algunas cosas que puedan pasar y que no te las esperas, como el final.
Dedicatoria: Recomendada a personas que les guste la aventura y leer.
martes, 27 de noviembre de 2012
viernes, 23 de noviembre de 2012
Crónicas de la Torre: La llamada de los Muertos.
Editorial: SM
Año de publicación: 2003, 2006.
Biografía de la Autora;
Laura Gallego García nació el 11 de octubre de 1977 en Cuart de Poblet (Valencia). A los once años comenzó a escribir con su amiga Miriam, la que sería su primera novela sin publicar, Zodiaccía, un mundo diferente (disponible en su página web). A los 21 años, cuando estaba estudiando Filología, escribió la novela Finis Mundi, con la que obtuvo el primer premio en el concurso Barco De Vapor de la editorial SM. Su segundo premio en el concurso Barco De Vapor lo consiguió con su novela La leyenda del Rey Errante. Con la editorial SM también ha publicado El coleccionista de relojes extraordinarios, Memorias de Idhún, Donde los árboles cantan, Dos velas para el diablo, la saga Crónicas de la Torre y bajo el sello Gran Angular publicó Las hijas de Tara.
Es fundadora de la revista universitaria Náyade, repartida trimestralmente en la Facultad de Filología y fue codirectora de la misma desde 1997 a 2010.
Su primera novela publicada fue Finis Mundi (1999), seguido por títulos como Mandrágora (Editorial Pearson Alhambra), o la trilogía Crónicas de la Torre. Pero aunque su fama se debe principalmente a las novelas juveniles, ha publicado también obras dirigidas a un público infantil (Retorno a la Isla Blanca, El cartero de los sueños), incluyendo a los prelectores (serie de Alba). En 2004 comenzó a publicar su segunda trilogía, titulada Memorias de Idhún (Memorias de Idhún I: La Resistencia, Memorias de Idhún II: Tríada, Memorias de Idhún III: Panteón), cosechando su mayor éxito hasta el momento, con más de 750.000 ejemplares vendidos. En 2004, también se publicó La hija de la noche de la editorial Edebé y Alas de fuego de la editorial Laberinto. Después de la exitosa trilogía de Idhún ha publicado varios libros: La emperatriz de los Etéreos (2007), Dos velas para el diablo (2008), Alas negras (2009), la continuación de la exitosa novela Alas de fuego (2004) y la saga "Sara y las Goleadoras" (Sara y las Goleadoras: Creando equipo, Sara y las Goleadoras: Las chicas somos guerreras, Sara y las Goleadoras: Goleadoras en la liga, Sara y las Goleadoras: El fútbol y el amor son incompatibles, Sara y las Goleadoras: Las Goleadoras no se rinden y Sara y las Goleadoras: El último gol). El 14 de octubre de 2011 salió publicado Donde los árboles cantan, una esperada novela de género fantástico y con referencias a las novelas de caballerías. En marzo del 2012 publicó Mago por casualidad, de la editorial Bruño, en la colección Altamar. En 2011, su trayectoria se vio recompensada con el Premio Cervantes Chico y el Premio al Autor Juvenil Comprometido que concede el diario de literatura juvenil El Tiramilla.
Ha explorado gran parte de los temas literarios: comienza escribiendo literatura histórico-fantástica, con su novela Finis Mundi; pero prueba también la ciencia ficción, con Las hijas de Tara; y más tarde la fantasía épica con Memorias de Idhún; sin olvidar tampoco su literatura infantil.
En su narrativa fantástica, y particularmente en Memorias de Idhún, el tema amoroso es tanto o más importante que el fantástico, hecho que la diferencia netamente del modelo de Tolkien: los personajes expresan sin cesar sus sentimientos, dudas, recelos, decepciones, etc., y se guían por ellos, generalmente más que por otros conceptos como el honor o el deber. Así, la reflexión sobre el propio sentimiento ocupa mucho espacio en los diálogos y la reproducción del pensamiento, hecho favorecido por la decisión de emplear un apasionado triángulo amoroso en su obra Memorias de Idhún. Su obra toma algunos elementos como inspiración de las novelas de Margaret Weis y Tracy Hickman, como El Ciclo de la Puerta de la Muerte, La espada de Joram y Dragonlance.2.
Personajes y descripción;
Saevin:Saevin es un Elegido, una persona que nace cada mucho tiempo con extraordinarios poderes que sólo se manifiestan en determinadas ocasiones (pudiendo servir tanto al bien como al mal).
Dana: Es una Kin-Shannay, un portal entre el Mundo de los Vivos y el de los Muertos. Tras hacer que no se cumpla la venganza del maestro se ha convertido en una gran Archimaga y Señora de la Torre del Valle de los Lobos y la Dama del Dragón.
Kai: Significa ''compañero''. Es el gran amor de toda la vida de Dana, un espíritu de un niño de 16 años en un cuerpo de dragón dorado.
Fenris: El elfo, tiene grandes poderes, Joven elfo de cabello cobrizo y ojos ambarinos. Posee la mirada gatuna, debido a su condición de licántropo, presenta un cierto aspecto asilvestrado.
Salamandra: Cabellos rojos, ojos oscuros...Es una maga que recorre el mundo en busca de aventuras, sus habilidades son todo lo relacionado con el fuego.
Conrado, por su parte, se retiró a una vida tranquila a estudiar, especializándose en las puertas interdimensionales.
Morderek: Anterior alumno de Shi-Mae. Es un mago negro al que se enfrendará Dana y los demás para que no cruze la puerta al otro lado.
Nawin: Reina del territorio élfico, joven elfa rubia, de grandes ojos verdes, se ve obligada a abandonar la Torre y continuar sus estudios mágicos por su cuenta. Joven elfa rubia, de grandes ojos verdes.
Resumen del Libro;
Tras la llegada a la Torre de Saevin, un extraño joven con poderes excepcionales, Dana decide ir a consultar al Oráculo del Templo Sin Nombre, situado en la Ciudad Olvidada. Después de escuchar una aterradora profecía, la Señora de la Torre (Dana) se inquieta mucho. El Momento se acerca, el mundo de los vivos y el de los muertos pueden fundirse en uno solo y la Torre es una pieza clave para que se produzca este hecho. Pero lo que más la inquieta es la parte de la profecía que dice que once personas se verán implicadas en ello. Todos los alumnos de la Torre son enviados a otras escuelas, menos Saevin e Iris, una niña de doce años que se queda escondida en una de las habitaciones para no tener que marcharse porque había escuchado que Saevin iba a quedarse.
Poco a poco, y por mucho que la Señora de la Torre intente evitarlo, se van reuniendo todos. Fenris, que aparece algo cambiado; Kai, que sigue al lado de Dana; Salamandra, también llamada la Bailarina del Fuego; Nawin, convertida ya en Reina de los Elfos; Conrado, el experto en puertas y agujeros interdimensionales; Jonás, que ya es un mago consagrado; Shi-Mae y Morderek, quien, tras hacerse con el poder de un archimago por medio de métodos poco naturales, aparece convertido en un mago negro. Todos intentan descifrar la profecía en la que, para bien o para mal, se ven implicados. Esta es una batalla continua llena de contradicciones, ya que unos luchan por evitar la profecía y otros por cumplirla.
La magia está presente en todo momento y los escenarios van desde la morada de un mago negro hasta el mundo de los muertos, pasando por el Reino de los Elfos, misteriosos bosques y, por supuesto, la Torre, que es el escenario principal de la historia.
En la Torre, Dana utiliza más su poder de Kin-Shannay y también regresa a la granja de sus padres, aunque sólo sea para recoger uno de los ingredientes que son los huesos de Kai y agua de la vida, que necesita para realizar el conjuro que puede devolverle la felicidad que busca con Kai. Fenris, tras marcharse años atrás de la Torre en busca de un lobo blanco, por fin encuentra un lugar en el mundo en el que puede estar con los suyos y donde le aceptan tal y como es. En el final Dana se ofrece como sacrificio para sellar la puerta, Saevin se convierte en el Guardian de la Puerta. Aunque Dana aún sigue con vida, pero en coma, Saevin le da la posibilidad de volver o quedarse, ella elige quedarse pero le pide despedirse de sus amigos aún en vida, después de hacerlo se marcha. Kai al momento de que ella abandona el mundo de los vivos, se muere. Kai aparece en el otro lado, Dana y Kai se abrazan y recuerdan que ahora son iguales y que podrán estar una eternidad juntos.
Año/Época en la que se desarolla: Se desarollaría durante la Época Medieval.
Opinión personal: La verdad esque este libro fue muy interesante con muy buenos argumentos en el y te hace tener bastante interés en que pasará a continuación.
Dedicatoria: Se la recomiendo a los que se han leido los otros libros [2] Este les encantará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)